IR 17 PERÚ
Sierra del Divisor
Agosto 2005
En la planicie amazónica, se encuentra una gran extensión de mesetas y crestas de piedras areniscas, aisladas e inexploradas, donde fuentes de aguas calientes sulfurosas surgen del subsuelo y guacamayos escarlata atraídos por los minerales en el agua decoran la niebla.
Es la Sierra del Divisor, llamada localmente Siná Jonibaon Manán (“Tierra de los Hombres Bravos”), guarda una incomparable diversidad de geología y clima. Antiguas formaciones rocosas en medio de formaciones más jóvenes atrapan tormentas provenientes de las llanuras amazónicas y resulta en un mosaico de “sombras de lluvia” bosques húmedos y enanos junto a especies únicas y desconocidas para la ciencia.
Actividades extractivas se mueven rápidamente amenazando el área, creando un llamado de acción unificada inmediata para protegerla. Una nueva Zona Reservada brinda una oportunidad única para sumar a el más de millón de hectáreas protegidas en el lado brasileño (Parque Nacional da Serra do Divisor), permitiendo un futuro para la región y sus habitantes indígenas

Foto por Álvaro del Campo